Las pruebas de COVID-19 son confidenciales y gratuitas, y están disponibles para todos los californianos que las necesiten. Vacúnese, evite las multitudes y manténgase lejos de espacios interiores mal ventilados para minimizar la necesidad de realizarse la prueba.
En esta página encontrará:
Tipos de pruebas
Existen dos tipos de pruebas de detección de COVID-19: pruebas de diagnóstico y pruebas de anticuerpos.
Una prueba de diagnóstico puede mostrar si tiene una infección activa por coronavirus. Actualmente hay dos tipos de pruebas de diagnóstico: pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (Polymerase Chain Reaction, PCR) del virus que detectan el material genético del virus y pruebas de antígenos que detectan proteínas específicas de la superficie del virus. Los sitios para la realización de la prueba enumerados en esta página usan pruebas de PCR viral.
Las pruebas de antígenos generalmente brindan resultados más rápido que las pruebas de PCR del virus a un costo menor, pero tienen una mayor probabilidad de pasar por alto una infección activa. Las pruebas de antígenos se usan en personas sospechosas de tener COVID-19 dentro de los 5 a 12 días posteriores a la aparición de los síntomas.
¿Qué es una prueba de anticuerpos? ¿Dónde me puedo hacer una prueba de anticuerpos?
Las pruebas de anticuerpos detectan infecciones pasadas. Estas pueden determinar si usted es un buen candidato para donar plasma sanguíneo. Pueden pasar de una a tres semanas después de la infección antes de que su cuerpo produzca anticuerpos.
Puede encontrar ubicaciones para pruebas de anticuerpos y PCR viral en el mapa de sitios de pruebas de COVID-19 de California.
Costo de las pruebas
No hay costos de bolsillo para las pruebas médicamente necesarias. Si tiene seguro médico, OptumServe le facturará a su aseguradora. Si no tiene seguro, el gobierno paga su prueba.
Quién puede hacerse la prueba
La capacidad para realizar pruebas de California y el tiempo de respuesta han mejorado. Como resultado, hasta nuevo aviso, todas las solicitudes de prueba necesarias tendrán la misma prioridad.
Cuando la demanda de pruebas exceda la capacidad, las pruebas se priorizarán de acuerdo con la guía de pruebas de la COVID-19 del Departamento de Salud Pública de California (California Department of Public Health, CDPH).
El grupo de trabajo de pruebas de COVID-19 está trabajando para garantizar que los californianos tengan acceso a las pruebas y que los laboratorios tengan capacidad para satisfacer la demanda.
Cómo hacerse la prueba
California se asoció con OptumServe para aplicar pruebas gratuitas y confidenciales en todo el estado. Hay pruebas disponibles para todos, incluidas las comunidades desatendidas y las personas que corren un alto riesgo.
Pruebas con OptumServe
Las pruebas se realizan solo con cita previa. Encuentre un lugar cerca de usted y haga una cita:
Regístrese para realizarse la prueba de COVID-19
Si no tiene acceso a Internet, llame al: 1-888-634-1123.
Las ubicaciones comunitarias de pruebas de OptumServe atienden a todas las personas que reúnen los requisitos para una prueba. Esto incluye a personas sin seguro, con seguro insuficiente, indocumentadas y sin hogar. No necesita una licencia de conducir para hacerse esta prueba.
Preguntas y respuestas
Sí. La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) emitió varias autorizaciones de uso de emergencia (Emergency Use Authorization, EUA) para pruebas de diagnóstico totalmente en casa de venta libre (Over-the-Counter, OTC) de COVID-19. Las pruebas están autorizadas para personas con o sin síntomas. Puede comprar estas pruebas en farmacias y tiendas minoristas similares.
Las personas con resultados positivos deben:
Las personas que resulten negativas y presenten síntomas similares a los de la COVID deben consultar con su proveedor de atención médica. Es posible obtener un resultado negativo en la prueba y aun así estar infectado con coronavirus.
Para obtener más información, consulte los siguientes comunicados de prensa de la FDA:
Sí. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una autorización de uso de emergencia (EUA) para la prueba de autodiagnóstico en casa contra la COVID-19. La autorización es para uso en casa con muestras de hisopo nasal autorrecolectadas para personas mayores de 14 años. Actualmente, esta prueba está autorizada solo para uso con receta.
La prueba funciona haciendo girar el hisopo con la muestra tomada por uno mismo en un frasquito que luego se coloca en la unidad de prueba. En 30 minutos o menos, los resultados se pueden leer directamente en la pantalla iluminada de la unidad de prueba.
Las personas con resultados positivos deben:
Las personas que resulten negativas y presenten síntomas similares a los de la COVID deben consultar con su proveedor de atención médica. Es posible obtener un resultado negativo en la prueba y aún así estar infectado con coronavirus.
Para obtener más información, consulte el comunicado de prensa de la FDA.
El tiempo de espera para los resultados de las pruebas de coronavirus suele ser inferior a dos días. Aproximadamente dos tercios de las pruebas son devueltas en un día y más del 85 % están disponibles en dos días.
Este tiempo de respuesta incluye el tiempo de envío. Así que para los laboratorios que procesan los kits de prueba en casa, el tiempo de espera puede depender de cuándo una persona devuelve su kit por correo.
Si no ha recibido los resultados de su prueba y han pasado varios días, comuníquese con su proveedor de atención médica, servicio de pruebas o departamento de salud local.
Lea más en el Grupo de trabajo de pruebas de COVID-19 de California.
Debe hacerse la prueba si:
- Tiene síntomas de COVID-19.
- Tuvo contacto estrecho (a menos de seis pies de una persona infectada por un total de 15 minutos o más durante un periodo de 24 horas) con alguien con COVID-19 confirmado.
- Las personas completamente vacunadas sin síntomas de COVID-19 no necesitan hacerse la prueba después de una exposición a alguien con COVID-19.
- Las personas que dieron positivo en la prueba de COVID-19 en los últimos tres meses y se recuperaron no necesitan hacerse la prueba después de una exposición, siempre y cuando no presenten nuevos síntomas.
- Ha participado en actividades cuando no está completamente vacunado que lo ponen en mayor riesgo de contraer COVID-19, como viajar, asistir a grandes reuniones sociales o masivas, o estar en lugares cerrados con mucha gente.
- Su empleador, proveedor de atención médica o jurisdicción de salud local le pidió que se hiciera la prueba o lo refirió para ello.
- Debe seguir la cadencia de evaluación en las escuelas.
Se aceptan los siguientes:
- documento impreso de su proveedor de pruebas o laboratorio
- mostrar en su teléfono un correo electrónico o mensaje de texto de su proveedor de pruebas o laboratorio
La información proporcionada debe incluir el nombre de la persona a quien se le hizo la prueba, el tipo de prueba realizada y la fecha del resultado negativo de la prueba. Para una PCR, la fecha del resultado negativo no debe tener más de 72 horas; para la prueba de antígenos, la fecha del resultado negativo no debe tener más de 24 horas.
Si continúa sin presentar síntomas, puede estar con otras personas después de que hayan pasado 10 días desde su prueba.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) tienen recomendaciones detalladas para las personas que den positivo, pero no tengan síntomas.
Debe autoaislarse de otras personas de su hogar que no hayan dado positivo. Duerma y permanezca en una habitación separada de ellos y use un baño separado si es posible. Varias personas infectadas en el mismo hogar pueden usar la misma habitación para aislarse.
Los miembros de su hogar deben hacerse la prueba de inmediato. Deben ponerse en cuarentena durante al menos 14 días:
- Los contactos estrechos que nunca hayan tenido ningún síntoma pueden suspender la cuarentena después del día 10 a partir de la fecha de la última exposición sin realizarse la prueba.
- Si sale de la cuarentena antes del día 14 después de la exposición, debe:
- supervisarse diariamente para detectar síntomas de COVID-19 hasta el día 14 y, si se presentan síntomas, aislarse inmediatamente y comunicarse con su departamento de salud pública local o su proveedor de atención médica para hacerse la prueba
- usar mascarilla o una cubierta facial cuando esté con otras personas, continuar lavándose las manos con frecuencia y mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás hasta el día 14
Usted no tiene que ponerse en cuarentena si:
- Se recuperó de la COVID-19 en los últimos 3 meses y no tiene síntomas nuevos.
- Se vacunó completamente contra la COVID-19 y no muestra síntomas.
Manténgase informado